Bases de datos

Bases de datos, portales y otros recursos electrónicos suscritos y/o seleccionados por la Biblioteca de la UPSA

Para acceder a los recursos no gratuitos y contratados por la UPSA, incluidos en esta lista desde fuera de la
Universidad puede hacerlo a través del acceso remoto. Para obtener más información de los requisitos necesarios: biblioteca@upsa.es.

Listado por materias

ComunicaciónEducación-CAFYDDerecho-LegislaciónCiencias de la SaludInformática-CienciasMultidisciplinarPsicologíaCiencias Eclesiásticas-Filosofía
Multibuscador de Comunicación. Busca en varios recursos a la vez. Tutorial.

    • Guía de Medios.Información práctica y
      referencial de medios de comunicación (prensa, revistas, digitales, blogs, radio, televisión y sus redes
      sociales), y empresas editoras Información práctica y referencial de medios de comunicación (prensa,
      revistas, digitales, blogs, radio, televisión y sus redes sociales), y empresas editoras.
    • MyNews.
      Recoge noticias de más de 1200 fuentes, algunas desde 1996. Ofrece el texto completo de la noticia y el
      pdf original de algunos medios
    • Library,
      Information Science & Technology Abstracts (LISTA).
      Base de datos para estudios de ciencias
      de la información y biblioteconomía. Recoge temas sobre bibliometría, catalogación, clasificación,
      gestión de la información, bibliotecología, recuperación de la información en línea… Indexa más de 600
      publicaciones. Cobertura desde 1960.

Multibuscador de Educación. Busca en varios recursos a la vez. Tutorial.
Multibuscador de Ciencias actividad física y deporte (CAFYD). Busca en
varios recursos a la vez.

      • Graó educación. Acceso al contenido de libros y revistas especializada en pedagogía, educación y formación para el profesorado.
      • MERLOT. Recursos educativos en abierto.
      • OER. Open Educational Resources.
      • PEToolFinder. Physical
        Education Tool Finder te permite encontrar instrumentos de Educación Física dirigidos a alumnos
        de 6 a 18 años.
      • SPORTDiscus
        with Full Text.
         Esta es la principal fuente de información con acceso a texto completo
        de revistas de deporte y medicina deportiva. Incluye más de 400 revistas, algunas desde 1985, en
        texto completo. Tutorial.
      • Teacher Reference Center (TRC). Base de datos de investigación complementaria para profesores.
        Proporciona indexación y resúmenes de más de 230 revistas revisadas por pares sobre educación
        continua, investigación pedagógica, evaluación, educación elemental, artes del lengua,
        estándares de alfabetización, administración escolar, educación del profesorado.

Multibuscador de Ciencias de la Salud. Busca en todos los recursos a la vez. Tutorial.

      • Biblioteca Virtual de Salud España.
        (acceso libre y gratuito a distintas fuentes de información científica en Ciencias de la Salud).
      • CINAHL Complete. La base de datos más completa del campo de la enfermería y materias afines.
        Incluye más de 1300 revistas y muchas de ellas a texto completo. Tutorial.
      • ClinicalKey.
        Plataforma de formación interactiva que apoya a los estudiantes y profesores mejorando la
        experiencia de aprendizaje con herramientas a medida para desarrollar y valorar los
        conocimientos médicos de los futuros profesionales. Guía de uso. Video 1. Vídeo 2.
        Vídeo 3. Vídeo 4.
      • Clinical Trials. Base de datos de
        estudios clínicos financiados con fondos públicos y privados realizados en todo el mundo, por la
        U.S. National Library of Medicine.
      • Cochrane Library. Colección de bases de datos que contienen
        diferentes tipos de evidencia independiente de alta calidad para informar la toma de decisiones
        sobre salud.Ofrece la opción de búsquedas «PICO».
      • Complete anatomy. Plataforma de anatomía 3D más avanzada del mundo.
      • Elsevier ELibrary.
        Biblioteca digital de Elsevier con libros a texto completo sobre enfermería, medicina,
        psicología y afines.
      • Enferteca.
        Portal especializado en enfermería con más de 63000 documentos, 120000 gráficos, definiciones..;
        y en permanente actualización.
      • Eureka. Editorial Panamericana. Portal de libro electrónico de la Editorial MédicaPanamericana.
        Tutorial.
      • Historical Medical Library. La
        historia de la medicina en imágenes. Biblioteca digital con imágenes históricas relacionadas con
        la medicina.
      • Medes. Esta base de datos
        gratuita contiene las referencias bibliográficas y artículos a texto completo, publicados en una
        selección de revistas españolas de medicina, enfermería y farmacia.
      • MEDLINE.
      • NNNConsult.
        NNNConsult es la herramienta online que permite consultar ágilmente los lenguajes estandarizados
        de los diagnósticos desarrollados por la North American Nursing diagnosis Asociation, ahora
        Nanda International (NANDA), los resultados de la Nursing Outcomes Classification (NOC), las
        intervenciones de la Nursing Interventions Classification (NIC) y los vínculos entre ellas. Tutorial.
      • NICE. Base de datos gratuita sobre
        medicina y enfermería, elaborada por el National Institute for Health and Care Excellence
        inglés.
      • PEDRO: fisioterapia basada en la
        evidencia.
        Base de datos gratuita con más de 55.000 ensayos, revisiones y guías que
        evalúan las intervenciones de fisioterapia.
      • PMC, PubMed Central. Base de
        datos gratuita. Acceso a más de 30 millones de referencias bibliográficas de documentos
        procedentes de las bases de datos del NLM
      • SPORTDiscus
        with Full Text.
         Esta es la principal fuente de información con acceso a texto completo
        de revistas de deporte y medicina deportiva. Incluye más de 400 revistas, algunas desde 1985, en
        texto completo.
      • TRIP medical database. Motor
        de búsqueda gratuito de medicina basada en la evidencia

Multibuscador de Informática. Busca en todos los recursos a la vez.

      • ACM Digital Library. La mayor base
        de datos existente especializada en informática y tecnologías de la información.
      • AENORmás. Portal con las normas UNE elaboradas y adoptadas por AENOR.
      • Biblioteca Online ENI.
        Acceso a más de 200 títulos de la editorial en castellano dedicada a la informática ENI. En la
        pantalla inicial le pedirá un nombre de usuario cualquiera y una contraseña opcional.
      • Espacenet. Oficina
        europea de patetenes. Acceso a más de 130 millones de patentes.
      • GreenFILE.
        Base de datos de investigación que cubre todos los aspectos del impacto humano en el medio
        ambiente
      • INGEBOOK.
        Portal de libro electrónico en castellano de contenidos multidisciplinares, pero que destacan en
        el campo de la economía, empresa e informática.
      • OEMP : bases de datos de invenciones. Oficina Española de Patentes y Marcas (invenciones, patentes, marcas, diseños industriales, etc.)
      • ZbMATH Open. Base de datos referencial,
        de acceso abierto, de matemáticas puras y aplicadas (en particular a ciencias naturales,
        informática, economía e ingeniería)

Multibuscador multidisciplinar. Busca en todos los recursos a la vez. Tutorial. Vídeo tutorial.

      • Academic Search Complete. Base de datos multidisciplinar con más de 8000 revistas revisadas por
        pares a texto completo y otras 17000 indexadas.
      • AENORmás.
        Colección completa normas AENOR. Tutorial.
      • Open Dissertations. Base de datos gratuita con registros de más de 1,4 millones de tesis de
        más de 320 universidades de todo el mundo. Incluye el contenido de American Doctoral
        Dissertation
      • Biblioteca Digital Mundial. La Biblioteca
        Digital Mundial pone a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe,
        importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo.
      • Cambridge Core. Contenido académico de Cambridge University Press
      • Dialnet.
        Portal que recopila y facilita el acceso a contenidos científicos y eruditos de ámbito hispano y
        portugués.
      • DOAB. Directory of Open Access Books.
        Libros revisados por pares y publicados bajo una licencia Open Access
      • E-Libro.
        Plataforma de libro electrónico a texto completo. Acceso a más de 100.000 libros en español y
        más de 40.000 en inglés. Vídeo tutorial.

      • EDS: Ebsco Discovery Service.
        Multibuscador multidisciplinar en recursos electrónicos de
        pago y gratuitos de calidad y seleccionados, de carácter académico.
      • Europeana. Biblioteca digital
        europea, de acceso libre. Patrimonio cultural de bibliotecas, archivos, galerías y museos de los
        países miembros de la Unión Europea.
      • European Views of the Americas: 1493 to 1750. Archivo gratuito de publicaciones indizadas
        relacionadas con América y escritas en Europa antes de 1750.
      • Hathi Trust Digital Library.
        Biblioteca digital constituida por fondos aportados por mas de 60 instituciones entre ellas la
        Library of Congress y muchas universidades norteamericanas. Incluye más de 10 millones de
        objetos digitales.
      • Hispana.  Portal de acceso al patrimonio
        digital español
      • Indices CSIC. Recurso bibliográfico
        multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en
        revistas científicas españolas.
      • Lexicool. Diccionarios en línea,
        traducción y recursos lingüísticos.
      • LOADB: Listing of Open Access Databases. Colección de bases de datos de acceso abierto. Aunque el enfoque inicial es
        en temas de ciencia y tecnología, el objetivo final es incluir todas las áreas temáticas.
      • Online Books Page.Índice
        de libros de texto electrónicos disponibles en Internet.
      • Open Research Library.Libros académicos revisados ​​por pares, de acceso abierto, de varias
        editoriales de todo el mundo.
      • Open Access Theses and Dissertations. Tesis y disertaciones de todo el mundo en acceso abierto.
      • Oxford Reference. Acceso al texto completo de algunas de las obras de referencia de Oxford
        suscritas.
      • PASCAL-FRANCIS. Archivo,en
        acceso libre, de las bases de datos bibliográficos PASCAL y FRANCIS en ciencias exactas, humanas
        y sociales, producidas por el Inist-CNRS entre 1972 y 2015.
      • ResearchGate. Red Social para Científicos e Investigadores, creada en 2008.
      • Revistas electrónicas a texto completo. Base
        de datos multidisciplinar de revistas científicas que facilita el acceso a miles de revistas
        electrónicas y, por tanto, a millones de artículos de distintos editores, y todo en una misma
        web.
      • SAGE Premier. Acceso a más de 450 publicaciones de SAGE con más de 114000 artículos a texto
        completo, desde 1999.
      • Scielo. Scientific Electronic Library Online. Multidisciplinar, gratuita. Referencias y texto completo de
        revistas científicas de España, América Latina y el Caribe.
      • ScienceDirect.
        Multidisciplinar, elaborada por Elsevier, con gran contenido Open Access y complementaria a
        Scopus para la recuperación de información, con cierto sesgo hacia la información
        científico-técnica.
      • Scopus.
        Base de datos multidisciplinar, que contiene más de 43 millones de referencias desde 1960. Es
        destacable su mayor presencia de contenidos europeos y de ciencias sociales y humanidades que en
        otras herramientas.
      • SSRN: Social Science Research Network.
        Red social académica y repositorio de preprints dedicado a la difusión y aumento de la
        visibilidad de la investigación, especialmente en los ámbito de las Ciencias Sociales y las
        Humanidades.
      • Springer Link. Acceso a revistas electrónicas de Springer. Texto completo solo de las suscritas
        por UPSA.
      • Teseo.
        Base de datos de Tesis Doctorales del Ministerio de Universidades.
      • Unebook: libros universitarios Plataforma que da acceso a alrededor de 15.000 libros digitales
        publicados por las editoriales de las universidades españolas y centros de investigación y que
        integran la colección de Intercambio Científico.
      • Xebook.Plataforma de préstamo de libros
        electrónicos de la UPSA.
      • Web of Science (WOS). Plataforma web que contiene bases de datos de información
        bibliográfica y recursos de análisis de información para evaluar y analizar los resultados de la
        investigación. Incluye ​​J​ournal Citation Reports (JCR), herramienta de análisis de revistas,
        que presenta datos estadísticos cuantificables, entre ellos el Factor de Impacto, que permiten
        determinara la importancia relativa de las principales revistas de investigación internacionales
        dentro de sus categorías temática.​
      • Wiley Online. Acceso al texto completo de las revistas suscritas de esta editorial

Multibuscador de Psicología. Buscar en todos los recursos a la vez. Tutorial.

      • Elsevier ELibrary.
        Biblioteca digital de Elsevier con libros a texto completo sobre enfermería, medicina,
        psicología y afines.

      • Psicodoc.
        Psicología. La mejor base de datos sobre psicología y materias afines, en castellano, elaborada
        por el Colegio Oficial de Psicólogos y la Biblioteca de la Facultad de Psicología de la UCM. Tutorial.
      • PsycARTICLES.
        Base de datos a texto completo de la APA. Contiene más de 153000 artículos de 80 revistas de la
        APA. Su cobertura va desde 1894 hasta la actualidad. Tutorial.
      • Psychology and Behavioral Sciences Collection. Base de datos de texto completo esencial para
        psicólogos, consejeros, investigadores y estudiantes. Proporciona cientos de revistas de
        psicología de texto completo, incluidas muchas indexadas en PsycINFO Ofrece una cobertura
        particularmente fuerte en psicología y asesoramiento infantil y adolescente.
      • PsycBooks.
        Texto completo de libros APA.
      • PsycInfo.
        Base de datos de la American Psychological Association, con cerca de 2 millones de registros.
        Recoge recursos desde 1872 y de variada procedencia geográfica. Tutorial.
      • PsycTherapy.
        Plataforma de vídeos en streaming de la American Psychological Association, con más de 500
        vídeos de sesiones clínicas y de asesoramiento por los mejores terapeutas. Tutorial. Manual.

Multibuscador de Ciencias Eclesiásticas. Busca en todos a la vez.


Listado alfabético

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
Academic Search Complete.
Base de datos multidisciplinar con más de 8000 revistas revisadas por pares a texto completo y otras 17000
indexadas.
ACM Digital Library.
La mayor base de datos existente especializada en informática y tecnologías de la información.
AENORmás.
Portal con las normas UNE elaboradas y adoptadas por AENOR.
ALD: Aristoteles Latinus Database.
Corpus completo de las traducciones medievales de Aristoteles.
Atla Religion Database with AtlaSerials PLUS.
Combina la indización principal de Atla Religion Database® (Atla RDB®) con AtlaSerials®(Atlas®), una de las
colecciones de texto completo en línea de Atla de las principales revistas de religión y teología.
BASE. Biefeld Academic Search Engine.
Motor de búsqueda de la Bielefeld University Library, de recursos académicos en la web, con más de 30 millones
de documentos.
Biblioteca Digital
Mundial.
La Biblioteca Digital Mundial pone a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe,
importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo.
Biblioteca Online ENI.
Acceso a más de 200 títulos de la editorial en castellano dedicada a la informática ENI. En la pantalla inicial
le pedirá un nombre de usuario cualquiera y una contraseña opcional. (Tutorial)
BIBP. Base d’Information Bibliographique en Patristique.
BBDD elaborada por la Universidad de Laval (Canadá), especializada en Patrística.
Biblioteca Virtual de Salud España.
Acceso libre y gratuito a distintas fuentes de información científica en Ciencias de la Salud.
BOE.
Acceso a todas las bases de datos del BOE, legislación nacional y comunitaria y a los fondos históricos de la
Gazeta de Madrid.
Buscador
especializado en Ciencias Eclesiásticas.
Busca a la vez en ATLA, Philosopher’s Index y otros recursos especializados en Ciencias Eclesiásticas.
Cambridge Core.
Contenido académico de Cambridge University Press.
CINAHL Complete.
La base de datos más completa del campo de la enfermería y materias afines. Incluye más de 1300 revistas y
muchas de ellas a texto completo.
ClinicalKey.
Plataforma de formación interactiva que apoya a los estudiantes y profesores mejorando la experiencia de
aprendizaje con herramientas a medida para desarrollar y valorar los conocimientos médicos de los futuros
profesionales. Guía de uso.
Clinical Trials.
Base de datos de estudios clínicos financiados con fondos públicos y privados realizados en todo el mundo, por
la U.S. National Library of Medicine.
Cochrane Library

.

Colección de bases de datos que contienen diferentes tipos de evidencia independiente de alta calidad para informar la toma de decisiones sobre salud.Ofrece la opción de búsquedas «PICO».
Cogprints. Cognitive Sciences Eprint Archive.
Contenidos a texto completo del área de la psicología, neurociencia, lingüística y algunas áreas de informática (inteligencia artificial, robótica, redes neuronales…).
Complete anatomy.
La plataforma de anatomía 3D más completa y avanzada del mundo.
Cross Database Searchtool (CDS).
Permite la consulta simultánea de varias bases de datos de BREPOLS como LLT, series A y B, eMGH, ACLL y ALD. (Tutorial)
Database of Latin Dictionaries (DLD).
 Colección de diccionarios de referencia para el estudio de la lengua latina. Brepols. (Tutorial)
Dialnet.
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre y gratuito, cuyo principal cometido es dar
mayor visibilidad a la literatura científica hispana en Internet, recopilando y facilitando el acceso a
contenidos científicos, principalmente a través de alertas documentales de artículos de revistas, libros, tesis,
congresos… Además cuenta con una base de datos exhaustiva, con más de 4 millones de documentos,
interdisciplinar y actualizada, que permite el depósito de contenidos a texto completo.
Dictionnaire d’Histoire et de Géographie Ecclésiastiques
(DHGE).
La mejor fuente de información sobre la historia de la Iglesia. Brepols. (Tutorial)
Digitalia Hispanica.
Colección de más de 1700 libros electrónicos sobre filosofía y ciencias eclesiásticas. Más info aquí.
DigiTheo.
Teología digital alemana del siglo XIX.
DOAB. Directory
of Open Access Books.
Libros revisados por pares y publicados bajo una licencia Open Access
E-Libro.
Plataforma de libro electrónico a texto completo. Acceso a más de 100.000 libros en español y más de 40.000 en
inglés.Vídeo tutorial.
Ebiblox : La biblioteca digital para el profesional de la
educación.
Solicitar usuario y contraseña al personal de la biblioteca.
EBL.
Portal de libros electrónicos multidisciplinar.
eBook Religion Collection.
Colección de ebooks de Ebsco.
EDS: Ebsco Discovery Service.
Multibuscador multidisciplinar en recursos electrónicos de pago y gratuitos de calidad y seleccionados, de
carácter académico. Vídeo tutorial.
Educalex. Base de datos de legislación educativa.
Base de datos de legislación educativa de Wolters Kluwer. El acceso es por contraseña y usuario, consulte con el
personal de la biblioteca.
Elsevier ELibrary.
Biblioteca digital de Elsevier con libros a texto completo sobre enfermería, medicina, psicología y afines.
Encyclopedia of the Bible and its Reception (EBR).
Instrumento indispensable para la investigación bíblica.
Enferteca.
Portal especializado en enfermería con más de 63000 documentos, 120000 gráficos, definiciones..; y en permanente
actualización. Nueva interfaz de consulta que aglutina Encuentr@ y otros recursos de DAE. Antes llamada Uniteca.
(Tutorial)
ERIC.
Base de datos autorizada de literatura y recursos educativos indexados y de texto completo. Patrocinado por el
Instituto de Ciencias de la Educación del Departamento de Educación de los Estados Unidos.
Espacenet.
Oficina europea de patetenes. Acceso a más de 130 millones de patentes.
EUNSA (Ediciones Universidad de Navarra).
Libros electrónicos de la editorial.
Eureka. Editorial Panamericana.
Portal de libro electrónico de la Editorial MédicaPanamericana.
Europeana.
Biblioteca digital europea, de acceso libre. Patrimonio cultural de bibliotecas, archivos, galerías y museos de
los países miembros de la Unión Europea.
European Views of the Americas: 1493 to 1750.
Archivo gratuito de publicaciones indizadas relacionadas con América y escritas en Europa antes de 1750.
Globethics.net.
Bibliografía internacional sobre ética. Incluye la base de datos GlobeTheoLib, sobre teología y ecumenismo.
Graó educación.
Acceso al contenido de libros y revistas especializada en pedagogía, educación y formación para el profesorado.
GreenFILE.
Base de datos de investigación que cubre todos los aspectos del impacto humano en el medio ambiente.
Guía de Medios.
Incluye el mapa mediático con los grupos de comunicación, editoras, exclusivistas y medios de España. Además de los datos de contacto del medio, puedes conocer los suplementos, ediciones, características, condiciones de contratación, contenido informativo y perfil de audiencia, control OJD, staff de dirección, marketing y publicidad.
Hathi Trust Digital Library.
Biblioteca digital constituida por fondos aportados por mas de 60 instituciones entre ellas la Library of
Congress y muchas universidades norteamericanas. Incluye más de 10 millones de objetos digitales.
Hispana.
Portal de acceso al patrimonio digital español.
Historical Medical Library
La historia de la medicina en imágenes. Biblioteca digital con imágenes históricas relacionadas con la medicina.
Index Religiosus.
Bibliografía sobre religión, teología y estudios religiosos. Creada sobre la base de dos existentes «Revue
d’histoire ecclésiastique» y «Elenchus Bibliographicus» de la revista Ephemerides Theologicae Lovanienses.
SkillsIndex Theologicus.
Base de datos bibliográfica de contenido teológico. Recoge el contenido de más de 600 revistas, actas de
congresos, etc.
Índices CSIC.
Recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación
publicados en revistas científicas españolas.
INGEBOOK.
Portal de libro electrónico en castellano de contenidos multidisciplinares, pero que destacan en el campo de la
economía, empresa e informática.
Instituto Martín de Azpilcueta.
Base de datos de este instituto especializado en Derecho Canónico de la Universidad de Navarra.
Judaica Europeana.
Iniciativa de la Comisión Europea para aportar contenidos a Europeana, la biblioteca digital europea.
Proporciona acceso a una amplia gama de objetos culturales del patrimonio cultural judío de Europa.
Juringles.
Glosario de términos jurídicos.
Laleydigital.
Base de datos de información jurídica, con amplio contenido documental continuamente actualizado. (Acceso
limitado a dos usuarios concurrentes.)
Lexicool.
Diccionarios en línea, traducción y recursos lingüísticos.
LOADB:
Listing of Open Access Databases.
Colección de bases de datos de acceso abierto. Aunque el enfoque inicial es en temas de ciencia y tecnología, el
objetivo final es incluir todas las áreas temáticas..
Library, Information Science & Technology Abstracts
(LISTA).
Base de datos para estudios de ciencias de la información y biblioteconomía. Recoge temas sobre bibliometría,
catalogación, clasificación, gestión de la información, bibliotecología, recuperación de la información en
línea… Indexa más de 600 publicaciones. Cobertura desde 1960.
Library of Latin Texts (LLT).
Base de datos líder de textos latinos. Contiene más de 50 millones de palabras latinas.  Su cobertura temporal
cubre desde el año 240 a.D c. hasta el Concilio Vatinano II. Incluye todos los textos del período clásico, los
más importantes textos patrísticos e incluso textos de la Reforma, entre otros muchos (Tutorial).
Medes.
Esta base de datos gratuita contiene las referencias bibliográficas y artículos a texto completo, publicados en
una selección de revistas españolas de medicina, enfermería y farmacia.
MEDLINE.
Medline es la base de datos bibliográfica más importante para el área de biomedicina y ciencias de la vida
producida por la National Library of Medicine (NLM).
MERLOT.
Recursos educativos en abierto.
Multibuscador
Pontificia Gregoriana.
Motor de búsqueda especializado en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Gregoriana.
MyNews.
Recoge noticias de más de 1200 fuentes, algunas desde 1996. Ofrece el texto completo de la noticia y el pdf
original de algunos medios.
NNNConsult.
NNNConsult es la herramienta online que permite consultar ágilmente los lenguajes estandarizados de los
diagnósticos desarrollados por la North American Nursing diagnosis Asociation, ahora Nanda International
(NANDA), los resultados de la Nursing Outcomes Classification (NOC), las intervenciones de la Nursing
Interventions Classification (NIC) y los vínculos entre ellas. Una herramienta de extraordinaria utilidad para
estudiantes y profesionales de enfermería. Como recurso didáctico ayuda a familiarizarse con los lenguajes
estandarizados de enfermería y facilita el diseño de planes de cuidados. Como recurso profesional facilita la
comunicación con un lenguaje estandarizado de las actividades entre profesionales y facilita el diseño y la
realización de planes de cuidados. La principal ventaja de esta aplicación es que la consulta de las taxonomías
Nanda, Noc, Nic se realizan de forma rápida, cómoda y eficaz. Permite la búsqueda ágil en cada uno de estos
lenguajes estandarizados o simultáneamente en todos, ofreciendo igualmente los vínculos entre ellos. Se
actualiza con las últimas ediciones de las obras de referencia de enfermería. (Tutorial)
NICE.
Base de datos gratuita sobre medicina y enfermería, elaborada por el National Institute for Health and Care
Excellence inglés.
OEMP : bases de datos de invenciones
Oficina Española de Patentes y Marcas (invenciones, patentes, marcas, diseños industriales, etc.).
OER. Open Educational Resources.
Recursos educativos en abierto.
PEToolFinder.
Physical Education Tool Finder te permite encontrar instrumentos de Educación Física dirigidos a alumnos de 6 a
18 años.
Online Books Page.
Índice de libros de texto electrónicos disponibles en Internet.
Open Access Digital Theological Library.
Biblioteca Virtual de Teología en acceso abierto.
Open Access Theses and Dissertations.
Tesis y disertaciones de todo el mundo en acceso abierto.
Open Dissertations.
Base de datos gratuita con registros de más de 1,4 millones de tesis de más de 320 universidades de todo el
mundo. Incluye el contenido de American Doctoral Dissertation.
Open Research Library.
Libros académicos revisados ​​por pares, de acceso abierto, de varias editoriales de todo el mundo.
Oxford Reference.
Acceso al texto completo de algunas de las obras de referencia de Oxford suscritas.
PASCAL-FRANCIS.
Archivo,en acceso libre, de las bases de datos bibliográficos PASCAL y FRANCIS en ciencias exactas, humanas y
sociales, producidas por el Inist-CNRS entre 1972 y 2015.
Patentes.
Página de recursos sobre patentes elaborado por la Biblioteca de la UCM.
Patrologia Orientalis Online.
Versión en línea de la famosa colección de textos patrísticos del Oriente cristiano, incluye obras registradas
en lenguas no latinas. Más información.
PEDRO: fisioterapia basada en la evidencia.
Base de datos gratuita con más de 55.000 ensayos, revisiones y guías que evalúan las intervenciones de
fisioterapia
Philosopher’s Index.
Filosofía y materias afines. Base de datos bibliográfica (Tutorial).
PhilPapers. Philosophical Research Online.
Base de datos internacional para profesionales y estudiantes de filosofía. Mantenida por filósofos del mundo
académico.
PMC, PubMed Central.
Base de datos gratuita. Acceso a más de 30 millones de referencias bibliográficas de documentos procedentes de
las bases de datos del NLM
Psicodoc.
Psicología. La mejor base de datos sobre psicología y materias afines, en castellano, elaborada por el Colegio
Oficial de Psicólogos y la Biblioteca de la Facultad de Psicología de la UCM (Tutorial).
PsycARTICLES.
Base de datos a texto completo de la APA. Contiene más de 153000 artículos de 80 revistas de la APA. Su
cobertura va desde 1894 hasta la actualidad.
PsycBooks.
Texto completo de libros APA.
Psychology and Behavioral Sciences Collection.
Base de datos de texto completo esencial para psicólogos, consejeros, investigadores y estudiantes. Proporciona
cientos de revistas de psicología de texto completo, incluidas muchas indexadas en PsycINFO Ofrece una cobertura
particularmente fuerte en psicología y asesoramiento infantil y adolescente.
PsycInfo.
Base de datos de la American Psychological Association, con cerca de 2 millones de registros. Recoge recursos
desde 1872 y de variada procedencia geográfica.
PsycTherapy.
Plataforma de vídeos en streaming de la American Psychological Association, con más de 500 vídeos de sesiones
clínicas y de asesoramiento por los mejores terapeutas. Tutorial. Manual.
RAMBI.
Índice de artículos sobre estudios judíos.
Religious and Theological Abstracts.
Base de datos que indexa revistas de Religión y Teología.
Religion and Philosophy Collection
Base de datos de texto completo esencial para la investigación en teología y filosofía. Incluye cientos de
diarios y revistas de texto completo que cubren muchos temas religiosos y filosóficos, incluidas las religiones
del mundo, la historia religiosa, la filosofía política y la filosofía del lenguaje.
ResearchGate.
Red Social para Científicos e Investigadores, creada en 2008.
Revistas de Derecho Canónico.
Repertorio de revistas de derecho canónico elaborado por la Pontificia Universidad Gregoriana.
Revistas electrónicas a texto completo.
Base de datos multidisciplinar de revistas científicas que facilita el acceso a miles de revistas electrónicas
y, por tanto, a millones de artículos de distintos editores, y todo en una misma web.
RIM (ATLA).
 Tesis, proyectos de ciencias eclesiásticas de escuelas de teología acreditadas de USA y Canadá.
RVM-Laval.
 Acceso a las listas de encabezamientos de materias de la Universidad de Laval. Lista de materias controladas,
utilizada en la biblioteca para dar cuenta del contenido de los documentos al realizar la catalogación de los
mismos.
SAGE Premier.
Acceso a más de 450 publicaciones de SAGE con más de 114000 artículos a texto completo, desde 1999.
Scielo. Scientific Electronic Library Online.
Multidisciplinar, gratuita. Referencias y texto completo de revistas científicas de España, América Latina y el
Caribe.
ScienceDirect.
Multidisciplinar, elaborada por Elsevier, con gran contenido Open Access y complementaria a Scopus para la
recuperación de información, con cierto sesgo hacia la información científico-técnica.
Scopus.
Base de datos multidisciplinar, que contiene más de 43 millones de referencias desde 1960. Es destacable su
mayor presencia de contenidos europeos y de ciencias sociales y humanidades que en otras herramientas. También
destaca en la métrica de impacto, pues ofrece índices (Scimago Journal Rank SJR y también se ofrece el Source
Normalized Impact Per paper SNIP) que se actualizan con mayor frecuencia que en otros recursos.
SeLaDoc: Base de datos de Teología Latinoamericana.
Índice de autoridad para el estudio de la teología social, teología de la liberación, ética, vida pastoral,
piedad popular y vida religiosa religiosa en América Latina.
SharingTheWord Library.
Más de 12.500 libros de texto completo en abierto, artículos de revistas, tesis, ensayos, documentos
eclesiásticos y otros medios, compilados desde 2014 bajo los auspicios de la Misión Católica (Australia) y la
Sociedad Pontificia de San Pedro Apóstol, y por el bibliotecario jubilado del Instituto Católico de Sydney.
SSRN: Social
Science Research Network.
Red social académica y repositorio de preprints dedicado a la difusión y aumento de la visibilidad de la
investigación, especialmente en los ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
Source Chretiennes online.
Texto completo colección Source Chretiennes Editions du Cerf. Más información.
SPORTDiscus with Full Text.
Esta es la principal fuente de información con acceso a texto completo de revistas de deporte y medicina
deportiva. Incluye más de 400 revistas, algunas desde 1985, en texto completo. Algunas de ellas pueden tener un
embargo de algunos meses, durante el que el texto completo no es accesible. Para estos casos puede recurrir al
préstamo interbibliotecario.
Springer Link.
Acceso a revistas electrónicas de Springer. Texto completo solo de las suscritas por UPSA.
Studia:
base de datos de derecho canónico y eclesiástico.
Base de datos bibliográfica contiene más de 64.540 registros de libros, monografías y artículos publicados en
revistas y obras colectivas de Derecho canónico, Derecho eclesiástico y otros sectores jurídicos. Recoge fondos
disponibles en la Biblioteca de la Universidad de Navarra.
Summa.
Respositorio documental institucional de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Teacher Reference Center (TRC).
Base de datos de investigación complementaria para profesores. Proporciona indexación y resúmenes de más de 230
revistas revisadas por pares sobre educación continua, investigación pedagógica, evaluación, educación
elemental, artes del lengua, estándares de alfabetización, administración escolar, educación del profesorado…
Teseo.
Base de datos de Tesis Doctorales del Ministerio de Universidades.
Thesaurus
Linguae Graecae.
Versión abreviada y gratuita del TLG.
Thomson Reuters Proview.
Aplicación que permite la consulta de monografías, códigos y revistas electrónicas de las Editoriales Aranzadi,
Cívitas y Lexnova. (Acceso con claves, solicitarlas al personal de la biblioteca).
TRIP
medical database.
Motor de búsqueda gratuito de medicina basada en la evidencia
Tvanuncios.
La mejor base de datos de anuncios de televisión en España. (Tutorial)
Unebook: libros universitarios.
Plataforma que da acceso a alrededor de 15.000 libros digitales publicados por las editoriales de las
universidades españolas y centros de investigación y que integran la colección de Intercambio Científico.
Web of Science (WOS).
Plataforma web que contiene bases de datos de información bibliográfica y recursos de análisis de información
para evaluar y analizar los resultados de la investigación. Incluye ​​J​ournal Citation Reports (JCR),
herramienta de análisis de revistas, que presenta datos estadísticos cuantificables, entre ellos el Factor de
Impacto, que permiten determinara la importancia relativa de las principales revistas de investigación
internacionales dentro de sus categorías temática.​ (Tutorial).
Wiley Online.
Acceso al texto completo de las revistas suscritas de esta editorial.
Xebook.
Plataforma de préstamo de libros electrónicos de la UPSA.
ZbMATH Open.
Base de datos referencial, de acceso abierto, de matemáticas puras y aplicadas (en particular a ciencias
naturales, informática, economía e ingeniería).