Innovación
La Biblioteca apoya la creatividad en innovación de la comunidad universitaria aportando espacios, servicios y recursos para ello y, además, participa activamente en convocatorias internas y externas para promover la misma.
Producto de esta participación en convocatorias externas es el repositorio institucional y algunos de sus contenidos digitalizados, financiados por el Ministerio de Cultura.
Open UPSA 4.0 (2019)
El proyecto OpenUPSA 4.0 presenta un prototipo de un portal de investigación a través del cual facilitar el acceso y dar a conocer la investigación y la producción científica de nuestra universidad. Estos sistemas son los que se conocen como CRIS o Current Research Information System. Descripción del proyecto. Video de presentación. SPARQLPoint.
Open UPSA (2018)
Continuación de los proyectos de 2016 y 2017 y que en esta ocasión amplía el espectro de datos abiertos ofrecidos. Open UPSA pretende ser un auténtico portal de datos abiertos en formato semántico y siguiendo los estándares más utilizados, para la actividad docente e investigadora de nuestros investigadores y también de la propia institución. Vídeo presentación.
OpenBiblio UPSA 2.0 (2017)
A nivel interno, la Biblioteca participa activamente en el Club de la Innovación con algunos proyectos. El más destacado es OpenBiblio, en el que se transforman registros bibliográficos y de autoridad (personalidades destacadas de la UPSA) a formato LOD como Bibframe o LD4L. De esta manera, se da la posibilidad de que los datos locales sean enlazados y enlazables en la web semántica. Vídeo presentación. Prototipo.
También participó con otro proyecto en esta convocatoria de 2017, BookedApp, prototipo para la reserva de espacios. Vídeo presentación.
Data UPSA 1.0. (2016)
Proyecto en el que se ofrecen en formato abierto y semántico datos de las principales autoridades de la UPSA. El proyecto Data UPSA 1.0 es el germen de los siguientes proyectos dentro de la convocatoria del CUI. Vídeo presentación.